in

Futuro de la acusada por asesinato de profesor en debate judicial

Decisión del tribunal puede definir si la historia de violencia y defensa personal termina en absolución o condena
Futuro de la acusada por asesinato de profesor en debate judicial

Decisión del tribunal puede definir si la historia de violencia y defensa personal termina en absolución o condena

El próximo lunes será un día determinante para Luciana Teresita Bustos, la mujer acusada del homicidio del profesor Marcelo Amarfil en una causa que ha conmocionado a la comunidad. Con apenas 35 años, la audiencia en la que el tribunal decidirá si anula toda la investigación o la condena, marcará un antes y un después en esta historia llena de tensiones, versiones contrapuestas y evidencias polémicas.

Desde el inicio del proceso, la fiscalía y la parte querellante han sostenido que Bustos atacó mortalmente a Amarfil cuando este estaba indefenso, en un acto de violencia que no admite justificación. Argumentan que, en la noche del 17 de enero de 2024, la acusada, que mantenía una relación sentimental oculta con la víctima, le puso esposas y antifaz, y tras sostener relaciones consentidas, en un momento en que él no podía defenderse, lo agredió hasta causarle la muerte. La evidencia de ADN, con restos de fluidos de Bustos en el asiento del auto, y testimonios de psicólogos que la catalogan como una psicópata con rasgos perversos, refuerzan esa versión.

Por otro lado, la defensa de Bustos sostiene que ella actuó en legítima defensa. Afirma que mantenían una amistad con Amarfil, quien la ayudaba emocional y económicamente, y que aquella noche, él intentó violarla en un contexto en el que ella se resistió y se autoprovocó heridas para evitar una agresión mayor. Según sus defensores, Bustos solo actuó para salvar su vida, y por ello, en su relato, Amarfil fue quien la atacó primero y ella, en defensa propia, reaccionó con un cuchillo. La figura de violencia de género también fue destacada por sus abogados, quienes remarcan que el ataque fue planificado y violento por parte de la víctima.

El tribunal tiene en sus manos la decisión de si la investigación, que desde un principio estuvo cargada de sospechas y análisis forenses, será anulada por irregularidades, o si Bustos será condenada a prisión perpetua por homicidio agravado por vínculo y alevosía. La resolución puede variar, incluso, si consideran que el hecho podría encuadrarse en otra figura penal, como un homicidio culposo, en función de las pruebas presentadas y las declaraciones de las partes.

¿Qué se puede esperar del fallo del lunes?

Lo que está en juego en esta audiencia es la suerte de una joven que afirma haber actuado en defensa propia, y cuya historia ha dividido opiniones. La decisión del tribunal no solo determinará si Bustos irá a la cárcel o será absuelta, sino que también sentará un precedente sobre cómo se interpretan casos en los que la violencia, el amor y la peligro se entrelazan en situaciones límite.

Los jueces deberán evaluar una prueba exhaustiva, que incluye testimonios, análisis de ADN, mensajes de WhatsApp y perfiles psicológicos, para decidir si la acusada es víctima de una situación de violencia de género o si, por el contrario, actuó con premeditación y alevosía. La expectativa es grande en una comunidad que espera justicia y que, más allá del resultado, se enfrenta a las complejidades de un caso que revela las heridas abiertas en las relaciones humanas y el impacto de la violencia en sus diferentes formas.

Que tal um namorado ou um encontro quente?

A polêmica decisão do governo dos EUA de emitir passaporte masculino coloca em risco a segurança e a carreira de artistas trans

Star trans de RuPaul’s Drag Race Aja enfrenta dificuldades com documento de identidade

Neste sábado, 24, o 4º Amazon Music Festival promete agitar o Mangueirão com nomes como Poze do Rodo, Orochi e Oruam, celebrando a cultura LGBTQIA+

Festival de Trap e Rap movimenta Belém com atrações nacionais